Una persona que esté a cargo del control de acceso de un acontecimiento, empresa, establecimiento, sala de fiestas, discoteca o espectáculo, es aquel encargado de velar por el correcto funcionamiento del recinto, así como controlar la entrada y salida de los asistentes, y de las actividades que se estén realizando en este espacio.
Funciones del personal de control de acceso
La función del controlador de acceso la tendríamos que diferenciar en dos tareas diferentes, a pesar de sus similitudes:
- Control de acceso a discotecas, festivales y lugares de ocio.
- El controlador de acceso en lugares de ocio, es el encargado de controlar la entrada y salida de los asistentes.
- Es el encargado sobre todo, de controlar el aforo.
- Es el encargado de controlar todas las puertas y ventanas del local.
- Control de acceso a empresas o establecimientos.
- En el control de acceso a empresas, polígonos, establecimientos etc., la tarea más importante es la de dar entrada y salida, a las personas que tengan que acceder al lugar.
- El controlador es el responsable de la supervisión de todo el recinto.
Diferencias con el Vigilante de Seguridad
- El Controlador de accesos tiene funciones diferentes al personal de seguridad privada. Estas son funciones auxiliares, de información, de comprobación de instalaciones, de control de entradas y salidas de personal o público, de visitas y sobre todo, del control de aforo.
- El vigilante puede identificar, el controlador no.
- El vigilante puede registrar, el controlador no.
¿Dónde se pueden realizar los trabajos los controladores de acceso?
- Empresas
- Comunidad de propietarios
- Apartamentos
- Polígonos cerrados
- Hoteles
- Locales
- Tiendas
- Colegios
- Acontecimientos deportivos
- Espectáculos públicos
- Discotecas
- Locales de ocio